Tableros de alta calidad.
Fabricados con estructuras de plancha de fierro LAF y ángulos dimensionados según el tamaño del tablero, con puertas, techo y tapas. Pintados con pintura en polvo electrostática, generalmente en color RAL7032 o el especificado por el cliente.
El tablero de distribución tiene mayor capacidad y está diseñado para proteger cajas moldeadas o interruptores principales en sistemas trifásicos. Puede funcionar con interruptores de potencia, cajas moldeadas o ambos.
La estructura autosoportada es desmontable, permitiendo modificaciones según las necesidades del cliente. Los componentes internos, como térmicos y cajas moldeadas, están ubicados para facilitar la instalación y el mantenimiento. Todas las partes metálicas se conectan a una barra de tierra empernada a la estructura, cumpliendo con los estándares de seguridad.
Los tableros eléctricos empotrados de TABLEIND SAC ofrecen soluciones seguras y compactas para entornos residenciales, comerciales e industriales. Fabricados en plancha de fierro LAF y perfiles doblados, permiten una instalación directa en muros sin alterar la estética. Cuentan con puertas abatibles y tapas desmontables para facilitar el mantenimiento.
Están recubiertos con pintura electrostática en color RAL7032 o el especificado por el cliente, lo que garantiza alta durabilidad. Estos tableros protegen y distribuyen la energía a través de interruptores termomagnéticos, diferenciales o cajas moldeadas, y pueden operar en sistemas monofásicos o trifásicos.
El diseño interno con rieles DIN o placas de montaje asegura una organización eficiente de los dispositivos eléctricos. Todas las partes metálicas están conectadas a una barra de puesta a tierra, cumpliendo con los estándares de seguridad. Su diseño modular y acceso frontal hacen de estos tableros una opción funcional para instalaciones empotradas.
Los tableros eléctricos adosables de TABLEIND SAC están diseñados para ofrecer soluciones seguras y adaptables en instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Su estructura de fierro LAF permite una instalación directa sobre muros, facilitando el acceso y mantenimiento sin alterar el entorno.
Equipados con puertas abatibles y tapas desmontables, estos tableros permiten un acceso rápido a los componentes internos. Están recubiertos con pintura electrostática en color estándar RAL7032 o el especificado por el cliente, garantizando durabilidad y resistencia.
Compatibles con interruptores termomagnéticos, diferenciales y cajas moldeadas, pueden operar en sistemas monofásicos o trifásicos. El diseño modular y la conexión a barra de puesta a tierra aseguran una instalación eficiente y segura, siendo una opción confiable para diversas aplicaciones eléctricas.
Los tableros de presión constante son sistemas de control diseñados para mantener una presión de agua estable en instalaciones hidráulicas, independientemente de la demanda. Funcionan mediante variadores de frecuencia (VFD), sensores de presión y una programación electrónica que ajusta automáticamente la velocidad de las bombas según el consumo en tiempo real. Esto permite que, sin importar cuántas llaves se abran o cuántos equipos estén en funcionamiento, la presión del agua se mantenga constante.
Este tipo de tablero es ideal para aplicaciones en edificios residenciales o comerciales, sistemas de riego agrícola, hoteles, hospitales, escuelas y cualquier instalación donde se requiera un suministro de agua con presión estable. El funcionamiento es sencillo pero eficiente: los sensores monitorean continuamente la presión; cuando detectan un cambio, el variador de frecuencia regula la velocidad de la bomba para restablecer la presión deseada. Si no hay consumo, el sistema puede disminuir la velocidad o incluso apagar la bomba, lo que genera un importante ahorro de energía y reduce el desgaste del equipo.
Entre las principales ventajas de los tableros de presión constante se encuentran el ahorro energético, la prolongación de la vida útil de las bombas, la reducción en el mantenimiento del sistema y, sobre todo, una presión de agua confiable en todo momento.
El tablero alternado de bombas es un sistema de control eléctrico diseñado para gestionar el encendido y apagado de dos o más bombas de forma automática y equilibrada. Su principal función es alternar el uso de las bombas para que trabajen de manera equitativa, evitando el desgaste excesivo de una sola unidad y extendiendo así la vida útil del sistema. Además, si la demanda de agua o el caudal requerido es mayor, el sistema puede activar las bombas de forma simultánea.
Este tipo de tablero se utiliza comúnmente en cisternas, cárcamos, pozos profundos, sistemas de riego y redes de distribución hidráulica en edificios o instalaciones industriales. El funcionamiento es sencillo: al detectar una necesidad de bombeo (por ejemplo, un bajo nivel en un tinaco o una demanda de presión), el tablero activa una de las bombas. En el siguiente ciclo, se activará la otra bomba, y así sucesivamente. Si el sistema lo requiere, ambas bombas pueden entrar en operación al mismo tiempo para satisfacer la demanda.
Las principales ventajas de un tablero alternado son el balance en el uso de equipos, la reducción del desgaste mecánico, una mayor confiabilidad del sistema, y la posibilidad de respaldo automático si una bomba falla. Es una solución eficiente, simple y efectiva para mantener el flujo de agua constante y proteger la inversión en equipos de bombeo.
Un tablero de control es un sistema eléctrico diseñado para gestionar, proteger y automatizar el funcionamiento de equipos o procesos, como bombas, motores, ventiladores, sistemas de iluminación, entre otros. Este tipo de tablero actúa como el "cerebro" del sistema, ya que permite monitorear y operar los dispositivos conectados de forma centralizada, segura y eficiente.
En su interior puede incluir contactores, relevadores, temporizadores, protecciones térmicas, interruptores, y en algunos casos, controladores programables (PLC) o variadores de frecuencia, dependiendo del nivel de automatización requerido. Gracias a su configuración, permite realizar operaciones automáticas o manuales, encender y apagar equipos según necesidades específicas, y protegerlos contra sobrecargas, cortocircuitos o fallos eléctricos.
Los tableros de control se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, tanto industriales como comerciales y residenciales: desde el manejo de bombas en una cisterna hasta el control completo de una línea de producción. Su diseño se adapta a las necesidades del cliente y del proceso, lo que los hace versátiles y fundamentales en cualquier instalación moderna.
Nuestros tableros eléctricos para minería están diseñados para operar en entornos extremos, garantizando un suministro eléctrico confiable y seguro en todo momento. Fabricados con materiales de alta resistencia y componentes de calidad industrial, estos tableros soportan condiciones severas como humedad, polvo, vibraciones y temperaturas extremas. Su diseño modular y compacto permite una instalación eficiente en túneles, galerías o estaciones subterráneas, facilitando además el mantenimiento y la expansión del sistema eléctrico. Cumplen con las normativas más exigentes del sector minero y están equipados con sistemas de protección avanzados contra sobrecargas, cortocircuitos y fallas a tierra, asegurando la continuidad operativa de sus equipos críticos.
El tablero eléctrico de obra es un equipo esencial en cualquier proyecto de construcción, ya que se encarga de distribuir y proteger la energía eléctrica durante todo el desarrollo de la obra. Diseñado para funcionar en condiciones exigentes y al aire libre, este tablero permite alimentar herramientas, maquinaria, sistemas de iluminación y otros dispositivos eléctricos de manera segura y controlada.
Este tipo de tablero se caracteriza por ser robusto, portátil y resistente al agua, polvo y golpes, lo que lo hace ideal para ambientes rudos como los de una obra civil o industrial. En su interior, incluye interruptores termomagnéticos, tomas de corriente, protección diferencial, barras de distribución y en muchos casos, medidores de consumo. Todo esto organizado para facilitar tanto su uso como el mantenimiento.
Además de garantizar una distribución eléctrica eficiente, el tablero de obra protege tanto al personal como al equipo, previniendo sobrecargas, cortocircuitos y fugas de corriente. También permite cumplir con las normativas de seguridad eléctrica vigentes, lo cual es fundamental para evitar accidentes y sanciones durante la construcción.
Entre sus principales ventajas se encuentran su facilidad de instalación, movilidad dentro del sitio, durabilidad y capacidad de adaptación a distintos tipos de obras. Es una solución práctica y confiable para mantener el suministro eléctrico bajo control mientras se construye.
El tablero eléctrico automático de transferencia es un sistema diseñado para garantizar el suministro continuo de energía eléctrica en caso de que falle la red principal. Su función es detectar automáticamente un corte de energía y transferir la carga eléctrica a una fuente secundaria, como una planta de emergencia o generador, sin necesidad de intervención humana. Una vez que el suministro principal se restablece, el tablero vuelve a hacer el cambio de forma automática.
Este tipo de tablero es fundamental en instalaciones donde no se puede interrumpir el servicio eléctrico, como hospitales, edificios comerciales, centros de datos, industrias, supermercados, y también en residencias que cuentan con generador de respaldo. Su sistema de control incluye contactores o interruptores motorizados, sensores de voltaje y controladores automáticos que gestionan el cambio de fuente de forma segura y rápida.
Entre sus principales ventajas están la continuidad operativa, la protección de equipos sensibles, el aumento de la seguridad para los usuarios y el cumplimiento de normativas eléctricas. Además, evita pérdidas económicas por paros inesperados y daños a equipos causados por apagones o fluctuaciones de voltaje.
El tablero de transferencia automática representa una solución confiable y eficiente para mantener siempre activa la energía eléctrica, incluso en situaciones de emergencia, asegurando que todo funcione sin interrupciones.
El tablero eléctrico estabilizado es un sistema diseñado para proteger los equipos eléctricos y electrónicos contra variaciones de voltaje en la red. Su función principal es mantener una tensión estable y constante, corrigiendo automáticamente caídas o picos de voltaje que pueden dañar equipos sensibles o afectar el funcionamiento normal de una instalación.
Este tipo de tablero es especialmente útil en zonas donde la calidad del suministro eléctrico es irregular, o en instalaciones que cuentan con equipos delicados como computadoras, servidores, sistemas de telecomunicaciones, maquinaria de precisión, equipos médicos, entre otros. El tablero incluye un regulador de voltaje o estabilizador interno, además de protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y picos eléctricos.
Gracias a su funcionamiento continuo, el tablero estabilizado mejora la eficiencia energética, reduce los tiempos de inactividad por fallos eléctricos y prolonga la vida útil de los equipos conectados. Está disponible en distintos tamaños y capacidades, y puede personalizarse para aplicaciones residenciales, comerciales o industriales según las necesidades específicas del cliente.
Entre sus principales ventajas destacan la protección activa contra fluctuaciones eléctricas, la mejora en el rendimiento de los sistemas conectados, y la tranquilidad de contar con un suministro eléctrico más limpio y seguro. Es una solución ideal para quienes buscan confiabilidad y estabilidad en su red eléctrica.